El panel de ejercicio cognitivo se centra en mejorar la capacidad de observación, atención y las habilidades numéricas. Ayuda a prevenir el deterioro cognitivo asociado a enfermedades degenerativas desde los 45 años. Además, este ejercicio mental mejora la memoria a largo plazo, facilita el aprendizaje de nuevas habilidades y fortalece el vocabulario en adultos. A nivel cerebral, potencia la creación de neuronas y conexiones, mejorando la comprensión verbal, el procesamiento visual y espacial, y reforzando el razonamiento y la planificación. Asimismo, refuerza las funciones ejecutivas, aumentando la concentración, observación y atención para resolver problemas complejos.
Panel de Ejercicio Cognitivo
Ejercitar la capacidad de observación y de atención. Asociar y relacionar los conceptos de números, cantidad, sumas y restas.
Ventajas del Ejercicio Mental
Previene el deterioro cognitivo:
– Riesgo de sufrir enfermedades degenerativas a partir de los 45 años.
– Aumentar las sustancias químicas del cerebro que previenen degeneración.
Mejora tu memoria a largo plazo:
– Practicar ejercicio regularmente mejora tu memoria.
– La habilidad de aprender cosas nuevas.
– La adquisición y retención del vocabulario en adultos.
Aumenta tu capacidad cerebral:
– Produce más neuronas y más conexiones entre ellas.
– Cerebro gana forma y aumenta capacidad de aprendizaje.
– Mejora la comprensión verbal. Procesamiento visual y espacial.
– Capacidad para razonar y planificar.
Mejora las funciones ejecutivas: Habilidades mentales orientadas a cumplir tareas complicadas o resolver problemas complejos.
Mejora la capacidad de concentración, de observación y de atención.
Make a payment by phone, mail, in-person, or online.
Submit an application for financial assistance.
Discuss the options that best fit your needs.
Todos los elementos se han diseñado siguiendo las disposiciones de la Directiva 93/42/CEE y su transposición española R.D.414/96 sobre productos sanitarios.
Todos nuestros elementos de parques se fabrican conforme a la normativa Europea EN 16630:2015 sobre equipos fijos de entrenamiento físico instalados al aire libre.
Estudiados y diseñados por especialistas en rehabilitación para su uso en intemperie y sin apoyo de personal cualificado, con lo que su diseño es simplificado con el fin de evitar posibles daños y problemas de vandalismo.
Los módulos se acompañan de un panel, explicando el correcto manejo de cada aparato, firmado por un profesional contrastado en el sector de la rehabilitación: Dr. D. Fermín Álvaro Pascual (MÉDICO REHABILITADOR – Colegiado Nº13933, Vocal de la Junta Directiva FACME – Federación de Asociaciones Científico Española). Los paneles informativos pueden personalizarse en el idioma deseado.
Nuestros Parques para Mayores y para minusválidos están avalados por personal altamente cualificados en el sector de la Rehabilitación: – Dr. D. Fermín Álvaro Pascual (Médico Rehabilitador), asesor de nuestros Parques. – Dª Maria Soledad González Pérez (Terapeuta Ocupacional), técnico responsable. – D. Javier Álvarez González (Fisioterapeuta), responsable del informe pericial.
Marcado “CE” conforme a normativa Europea EN-16630:2015.
Autorización de la Comunidad de Madrid nº D.A.S.P.233/M
Licencia Sanitaria del Mº Sanidad y Consumo nº 1187-PS
Certificado de Calidad ISO 9001 sobre la Gestión de calidad de la empresa.
Certificado de Calidad ISO 13485 como especialistas en fabricación de productos sanitarios.
Además disponemos de un informe fisioterápico pericial realizado desde el año 2003 avalando la seguridad y calidad de nuestros parques.